
Ser madre y mujer …
PUEDES TENERLO TODO, sí, así mismo.
EL TODO QUE SOLO TÚ PUEDES DEFINIR EN TU VIDA, y esto va más allá de “seré millonaria”, que claro que puedes también lograrlo.
Lo que quiero gritar a los 4 vientos es que eres tú la que define el éxito y el todo lo que está escrito en tu corazón, para tu vida y para la de tus hijos.
Si pudiéramos hablar horas y horas de todos los impedimentos que podemos tener, pero hoy quiero irme desde lo que nos falta por escuchar a lo que hemos escuchado de más y nos ha cortado las alas.
Si puedes ser madre y ser una mujer llena de brío, de sueños y metas por cumplir, y sí, hay tiempo para todo esto mientras vives y disfrutas tu maternidad.
Retomar tus sueños y proyectos luego de convertirte en mamá (sin sentir que le fallas a tu familia)
Lo que sí podemos tener claro es en la etapa en la que están nuestros hijos, y sus necesidades físicas y emocionales para lograr hacer una balanza.
Claro que no es lo mismo construir la vida de nuestros sueños sin la responsabilidad de una o varias, pero también es cierto que no es lo mismo una vida sin ellos.
Y aquí lo que no nos juega a nuestro favor es esta competencia de tiempo de “quien llego al éxito más rápido”, “la edad en la que se supone que debes tener éxito” y la prisa con la que queremos vivir la vida llevándonos entre las piernas lo más importante que tenemos, NUESTRA FAMILIA, NUESTROS HIJOS.
ASÍ QUE TU PRIMER SALVA Sueños es “el arte de vivir desde la presencia en el presente”.
Este será el timón para reconocer cuando puedes bajar el ritmo en un área y cuando subirlo en otra.
Lo que sí es claro que cuando divides tu 100%, el porcentaje no será totalmente equitativo…
Te explico esto en las recomendaciones que encontrarás más abajo, pero anótalo ahí.
Reconectar contigo es la llave para sentir la libertad de ser tú misma, sin que debas dejar de ser mamá
Atreviéndote mirar hacia dentro, conectando con tu niña interior y sosteniéndola, es que puedes sostener a tus pequeños y, al mismo tiempo, iniciar tu propio camino de sanación interna.
Porque sí mereces una vida bonita donde no sean tus traumas y miedos los que dirijan tus pasos, sino tus sueños y lo que anhelas para ti.
Así que es tiempo de dejar que la ilusión toque la puerta de mente y le dé tienda suelta a la imaginación y a las sorpresas que la abundancia puede traer a ti, cuando te das el permiso de pedir, de recibir y de atreverte a construirlo.
3 Pilares a trabajar para combinar el ser madre y mujer con sueños, proyectos y metas a la vez
1. Cultivar tu amor propio (y expandir el nivel de merecimiento).
AMARNOS aleja el autosaboteo, la inercia para trabajar por nuestros sueños, las dudas sobre nosotros mismos frente a las opiniones de los demás, la constante autocritica y sobre todo la productividad tóxica que nos quiere mantener en un estilo de vida de sacrificio y de víctima.
Porque solo así pagamos el costo de lo bueno que sucede en nuestras vidas.
En cambio, trabajar nuestro amor propio nos mueve a romper con creencias sobre nosotros mismos que hemos construido a lo largo de nuestra vida, que no nos hacen sentir merecedores de todo lo bueno que está disponible por derecho de nacimiento para nosotros.
Hacernos conscientes del merecimiento, crea un vínculo fuerte con la percepción y valoración hacia nosotros mimos de saber “mira, tengo mucho que dar en la vida y merezco todo lo hermoso y maravilloso que llega a mí”.
Me encantan estas preguntas que hace la Psicóloga Shulmit Graber.
- ¿Qué harías diferente si supieras que te mereces lo mejor?.
- ¿Qué te concederías?.
- ¿Para qué te darías permiso?.
- ¿Qué te regalarías?.
- ¿A qué le dirías que sí? ¿A qué le dirías que no?.
- ¿Qué sería lo primero que cambiarías en tu vida, hoy mismo, si supieras que te mereces lo mejor?.
- ¿Qué harías ahora mismo si creyeras de verdad que te lo mereces?.
2. Construir vínculos sanos y marcar límites en las relaciones.
Amar sin límites es tóxico, lo siento. No es lo que nos dijeron todas las canciones de amor y las novelas que escuchamos, pero esta es la realidad.
El amor y los límites van entretejidos y deben ser comunicados desde la libertad y la alegría, porque es lo que nos permite expresarnos y vivir bajo nuestros propios términos, muy lejos del egoísmo, porque una persona que vive desde el amor sirve.
Porque una persona que vive desde los límites, cuida su corazón, del que emana toda su vida.
Quiero que sepas que te veo intentarlo todos los días, que te veo dando más que el máximo, que todos los días te duermes sin saber cómo lo lograste, así que agradeces que en medio de todo, TODOS están bien.
Te veo
Te veo pensando en momentos por tu descanso, por ese momento en el baño donde puedas ver el celular sin ser interrumpida, o cómo llegar a ese baño exhausta, pidiendo renovar tus fuerzas. Y es ahí mismo donde quiero hacerte un llamado.
- ¿Será que no hay límites con tus hijos, en tus espacios personales e íntimos?.
- ¿Será que aún es necesario una conversación con tu equipo en casa sobre lo que necesitas para ir más ligera?.
- ¿Será que quieres compensar ausencias haciendo más cosas en vez de conectar?.
- ¿Será que las responsabilidades no están bien distribuidas, aun si te quedas en casa con los niños?.
- ¿Será que te creíste el cuento de la mujer maravilla que puede con todo al mismo tiempo?.
Te invito a leer mi artículo “Cómo superar el Materno” (haz CLIC AQUÍ) para que evites llegar a ese lugar por no tener límites en tu alrededor, en pedir ayuda, en delegar, en buscar y construir ese estado emocional que quieres y necesitas para ti.
Es que la vida es más que lo que sea que estés viviendo, y todo lo podemos elevar.
Tenemos que salirnos, aunque duela decirlo, del rol de víctima e identificar qué narrativa nos estamos contando que debemos cambiar, para que DESDE EL AMOR podamos reconstruir lo que necesitamos.
Para vivir la vida desde otro lugar más pleno, más presente, más alegre, con más disfrute y con menos desgaste.
Ser una super mama es para tus hijos: estar disponibles para amar y conectar a través del lenguaje del amor que ellos manifiestan. Descúbrelos, reduce expectativas y ajusta acciones que fortalezcan estos lazos que son para toda la vida y el momento es AHORA.
3. Organizar y gestionar tu tiempo: que te permita dar lugar a tus sueños y proyectos a la par, sobre bases realistas que te permitan disfrutarlo todo.
Este es un tema intenso porque cada día viene con sus tareas, pero crear estructuras flexibles y rutinas harán que tu día a día pueda ser más manejable sin llegar a la locura.
Establece prioridades de las diferentes áreas de la vida y decide a que quieres dedicarle tu tiempo.
Ten en cuenta que no podrás darles a todos un 100%, sino que a cada área le darás un porcentaje de ese cien que tienes.
Te recomiendo que lleves un “menudo” en tu bolsillo, que es esa energía que te permita estar disponible para ti.
Así podrás tomar acción con base en lo que has decidido, y lo irás moviendo según la vida está ocurriendo, a sabiendas de que vas al timón con apertura a los cambios en el camino que se puedan presentar.
Investiga sobre cuáles estrategias para manejo del tiempo te hace sentir más cómoda
Si trabajar con la estrategia de Pomodoro, o por bloques de tiempo, con aplicaciones, o por escrito.
Haz una lista durante una semana de todas las tareas que haces, colocando su hora al lado. Es como si llevaras un diario, y luego vas a elegir cuáles delegar, cuáles eliminar, y cuáles hacer, que te ACERQUEN al resultado de lo que buscas.
Y sobre todo, tus no negociables, que son esos momentos de calidad con tus amados donde no eres sustituible.
Esto te dará una visión de tus dinámicas, del manejo de los tiempos y de las responsabilidades dentro del equipo en la casa que pueden ser revisados y también, de ELIMINAR DISTRACTORES que te alejan de tus metas.
Evalúa si lo que estás haciendo a partir de estos dos primeros pasos te van a llevar a construir la vida que quieres
La vida que sueñas, para así ver que necesitas de apoyo para poder lograrlo, que cursos, informaciones, acciones puedes hacer para lograrlo, porque amada, el mundo es nuestro.
Calendariza el tiempo para ti, así mismo, ponlo en agenda y para esto responde el siguiente cheklist:

A partir de este listado, coloca en tu agenda actividades que alimenten tu corazón y el placer de la vida.
Aquí estamos también para ser felices y disfrutar de todo lo que tenemos a nuestra disposición.
La vida no solo es trabajo y nuestro propósito y vida con significado están también para cultivar y florecer nuestro interior. TU ERES TU MAYOR PROYECTO.
Te invito a ver el VIDEO que está debajo, en el que desarrollamos a detalle cómo lograr ser madre y mujer con sueños, proyectos y metas a la vez.
¡Que lo disfrutes!.
EXTRA: Afirmaciones especiales para ti
Te regalo estas afirmaciones para que las repitas y te creas TODO lo que tu corazón te habla y luego de 3 respiraciones profundas, repítelas en cada inhalación.
- Soy libre para ser. quien quiero ser, Y LO SOY.
- Merezco un amor bonito en mi vida.
- Me amo y me disfruto.
- Confío en mí y en todo lo que la vida me ofrece.
- Todo lo bueno viene a mí de manera ligera y constante.
- Estoy en el buen camino.
- Todo está bien en mi mundo.
- Siento calma y paz interior, estoy plena.
- Lo tengo todo y estoy lista para recibir más.
- Siento un profundo Amor Incondicional hacia mí y todo lo que me rodea.
- Siento gratitud y alegría.
- Siento esperanza, fe y confianza.
- Tengo ilusión por la vida y puedo visualizar mis sueños.
- Descanso en el Amor.
Conclusiones
Recuerda que no vendrán bendiciones a lastimar las bendiciones que ya tienes.
Cuida los regalos por los que oraste y ya tienes contigo, por esos que construiste con mucho esfuerzo, hasta esos que pensaste que nunca iban a llegar.
Existe afuera mucho más para ti y espera que tomes posesión de ello.
Por favor, te pido compartas este contenido con aquellas mamás que conozcas y les sea útil.
✨ Si necesitas ayuda profesional para atreverte a ir a por tus sueños, y disfrutar de ser madre y mujer a la vez → Reserva tu sesión de terapia psicológica haciendo CLICK AQUÍ.
→ Si quieres seguir conectada conmigo y recibir más consejos, sígueme en Instagram → CLICK AQUÍ.
Un fuerte abrazo,
Natalia Nin
Psicóloga Clínica, Doula de Parto, Mentora de Madres.